Internacionales

Caminata por los mártires de la Casa Común en Belém durante la COP30

En el marco de la COP30 —la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará (Brasil) —, se llevó a cabo una significativa jornada promovida por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB) y otros organismos católicos. Bajo el lema “Caminata por los mártires de la Casa Común”, jóvenes y representantes eclesiales de varios países atravesaron el centro de Belém para recordar a quienes, como Cristo, han entregado su vida por la justicia ecológica y el cuidado de la creación. 

La movilización partió del Colegio Santa Catarina de Sena y concluyó en la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de Nazaré do Desterro, lugar simbólico para la Iglesia brasileña.  Durante el recorrido, los jóvenes portaron pancartas y cantaron por la tierra y por los más vulnerables, integrando así el reclamo por la justicia climática con un acto de fe y esperanza.

El evento —organizado dentro de la agenda de la COP30— quiso señalar que la crisis ecológica no es solo una urgencia técnica o económica, sino también espiritual y humanitaria. “Toda injusticia contra la tierra es también una injusticia contra el ser humano”, afirmó el nuncio apostólico en Brasil, marcando el vínculo entre el cuidado ambiental y la dignidad humana.

Para la Iglesia en América Latina, incluida Paraguay, este acto representa una invitación a asumir el llamado del Papa Francisco a una ecología integral: una conversión que imprime nuevo sentido a la fe y al compromiso con la creación. Desde Belém, los jóvenes católicos renovaron su decisión de ser semillas de esperanza, presentes hoy para que florezca mañana una casa común restaurada y compartida por todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
  • https://stm4.voxhd.com.br:12054/stream/